top of page

https://es.wikipedia.org/wiki/Lausana



0 visualizaciones0 comentarios

Sei Shōnagon, dibujo de Kikuchi Yōsai.

Sei Shōnagon (清少納言, h. 968-entre 1000 y 10251​) fue una escritora japonesa que vivió en el siglo x, durante la Era Heian, conocida por su diarioMakura no Sōshi (El libro de la almohada)

Diario descriptivo, kimonos, paisajes de estaciones, fiestas e Idolos





Dentro de la cuarta edición

Ugetsu Monogatari (雨月物語 Cuentos de lluvia y de luna?) es una colección de nueve cuentos sobrenaturales del autor japonés Ueda Akinari, publicado por primera vez en 1776.

Tomada en gran parte de cuentos de fantasmas tradicionales japoneses y chinos, la colección se encuentra entre las obras más importantes de ficción japonesa del siglo xviii, a mediados del período Edo. Los logros literarios de Edo se comparan normalmente con la ficción de Ihara Saikaku; el drama de Chikamatsu Monzaemon en el período Genroku y la literatura popular de Kyokutei Bakin en el período Bunka-Bunsei posterior. Ugetsu Monogatari, entonces, ocupa una posición importante, aunque a menudo pasada por alto, entre estos dos momentos en la historia literaria de Edo. La colección es la obra más conocida del autor. Anteriormente había escrito dos ukiyo-zōshi («libros del mundo flotante») en 1766-7 y una segunda colección, Harusame Monogatari (Cuentos de la lluvia primaveral), no se imprimió hasta 1907.

Jasei no In(蛇 性 の 婬; «Lujuria de la Serpiente Blanca»). UnBildungsromandesarrollado a partir del cuento popular chinoLeyenda de la Serpiente Blancaen el que el protagonista masculino, un segundo hijo disoluto empobrecido debido a laprimogenitura, se enamora de la serpiente blanca disfrazada de mujer hermosa.7​8​9​ Ella es la ánima de los deseos y la indisciplina del protagonista, que constantemente le causa problemas.10​ Con la intención de salvar a su familia del sufrimiento de sus manos, la atrapa en una urna y la entierra bajo la Pagoda Leifeng.11​12​

0 visualizaciones0 comentarios

Aquel primer día. Aquel 4 de Abril de 2015 no pensé que hoy estuviera escribiendo sobre esto. 7 años después todo sigue en constante cambio

AA


En el 2015 tuve una intuición


" los marineros se tatuaban el ave en el pecho, las manos o el cuello. Según la leyenda, un marinero con un tatuaje de una golondrina significaba que había viajado más de 5.000 millas náuticas y si tenía dos golondrinas era porque había viajado 10.000. Navegar estas grandes distancias en aquellos años era extremadamente difícil y peligroso, por lo que una o más golondrinas tatuadas denotan que su portador era un marinero muy experimentado y valioso"


"las golondrinas vuelven al mismo lugar cada año para aparearse y anidar, la golondrina garantizará el retorno del marinero a casa con seguridad. Se dice que los marineros se tatuaban una golondrina antes de emprender un viaje y a su regreso se tatuaban una segunda."


Nuestra querida Golondrina


0 visualizaciones0 comentarios
bottom of page